Laura Alberti
Soy Compositora y Arregladora| Licenciada en Composición Musical con Orientación en Música Popular (UNVM) y resido en Villa María, Córdoba, Argentina.
Mi música comprende un camino que recorre la composición a través de elementos folklóricos y urbanos de mi país, se enlaza con el canto, se proyecta en diversos ensambles y se impulsa a través de las ideas en la búsqueda de crecimiento constante. 
Mi creatividad ha sido reconocida con la Beca Creación del FNA (2022 y 2024) por el proyecto ELLAS Rock, y con el Primer Premio en la 1ra. y 2da. edición del Concurso de Composición Coral Aimé Painé (rubro coro infantil).
Como miembro del Foro Argentino de Compositoras (desde 2021) y con obras estrenadas en Argentina y España, también brindo talleres especializados en interpretación vocal.
¡Explora mi sitio para conocer mis proyectos, mis composiciones y mis últimas novedades!
					 Cantante 
							
			
			
		
						
				La Cantarola: Juntas desde hace más de quince años, nos presentamos en diferentes lugares de Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Cuba y Brasil, llevando la música popular argentina y latinoamericana con nuestras voces.
Grabamos los discos “Tejiendo Canciones” y “Cosa de mujeres” y sostenemos encuentros federales de grupos vocales desde hace una década, siendo un espacio referente de la actividad vocal en la ciudad y en la región. Nuestras producciones han obtenido beneficios de Fondo Nacional de las Artes, INAMU e Ibermúsicas. 
Discos: 
Tejiendo Canciones – 2014
Cosa de mujeres – 2022
Lambada de serpente – Ibermúsias
La música y la amistad son el motor para el disfrute y el crecimiento de nuestro grupo. 
El deseo es habitar el continente y redefinir el legado cultural con nuevas sonoridades y texturas, alzar las voces de las mujeres en cada paso que damos y, sobre todo, transmitir el amor al canto y a la vida.
Galería de fotos
Enlace a video/audio:Cosa de mujeres – Presentación en vivo 
Otros videos: Quizás
Otras agrupaciones: cantante soprano en: Coro Nonino de la UNVM durante el periodo de 2000 a 2007, Coro ADICORA (Coro de la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina, representando al país en Barcelona 2017, México 2018, Mendoza 2019 y 2025) y el Coral Mediterráneo. 
Galería de fotos: 
Coro ADICORA
Videos: Coral Mediterráneo – Florcita e´Taperiguá
					 Compositora 
							
			
			
		
						
				Mi creatividad está enfocada en la composición y arreglos de obras corales e instrumentales. He sido premiada en el 1er. Concurso de Composición Coral en Lenguas Originarias Aimé painé, edición 2024 con su obra Mapu! Wellüm inchin, en la línea Coro Infantil y en su 2da. Edición en 2025 con la obra Ñaupa Huarmi en la misma categoría. He recibido la Beca Creación 2022 y 2024 para el proyecto ELLAS Rock y Ellas Rock en concierto, otorgado por el Fondo Nacional de las Artes. Soy integrante del Foro Argentino de Compositoras desde 2021 y algunos trabajos se han estrenado en Argentina y España.
Galería de fotos: Compositora
Publicaciones / Videos:
					 Directora / Capacitadora 
							
			
			
		
						
				Desde 2004 ha dirigido diversas agrupaciones, entre ellas el Coro Municipal Infantil de la ciudad de Leones, el Coro Polifónico de Pozo del Molle, el Coro de la Familia Piamontesa, el Coro de Adultos del Instituto de Extensión de la UNVM y el grupo vocal mixto Yacumenza.
Yacumenza
Entre 2016 y 2019 formé y dirigí el Octeto Vocal mixto Yacumenza con quien realizamos giras por Ushuaia, Entre Ríos, Córdoba y participamos del Pre Cosquín 2018.
Galería de fotos: Galería de fotos Yacumenza
Videos: Yacumenza en youtube
Coro de Adultos del Instituto de Extensión de la UNVM
Fue directora desde 2011 hasta 2021 del CorAM (Coro de Adultos Mayores) perteneciente al Instituto de Extensión de la UNVM.
Galería de fotos: Galería de fotos – CorAM
Videos: Ciclo de la niñez
Capacitaciones:
Próximamente: ELLAS Rock en taller: la voz de ellas en el coro 
2025: Taller Cantar lo nuestro: junto a La Cantarola
2024: Participación en el Griego Coral organizado por ADICORA Filial Córdoba el sábado 23 de noviembre en el Teatro Griego en el Parque Sarmiento. Córdoba Capital.
2016: Dictado del taller “La voz en movimiento”, en el marco de las Jornadas interuniversitarias: “Adultos en movimiento” los días 15 y 16 de septiembre de 2016 organizado por la Dirección de Desarrollo Social y Cultural P.E.U.A.M y el Instituto de Extensión de la UNVM, en el Campus de la UNVM, Villa María, Córdoba.
2016: Capacitadora y generadora de la propuesta Canto Vincular para el programa Ser Arte y Parte de la Municipalidad de Villa María.
2015: Capacitadora en el “Curso en Interpretación en Música Popular Latinoamericana para grupos vocales e instrumentales” dictado en el CRES, Villa Dolores durante los meses de agosto a noviembre.
2015: Capacitadora en el Taller de Preparación de obras a 2 y 3 voces para Grupos de Canto Coral Vocacional en Etapa Inicial en el Conservatorio Provincial de Música Gilardo Gilardi, durante los días 25 de abril y 16 de mayo.
2014: Capacitadora en el Taller de Preparación de obras a 2 y 3 voces para Grupos de Canto Coral Vocacional en Etapa Inicial en Villa Dolores.